SFO – Lo menos

Estándar

El Fisherman’s Wharf y su excesiva turisticidad

Como todo cuanto ha sido corroído y corrompido por el turismo exacervado, el Fisherman’s debió de ser un lugar encantador… pero ya poco queda de ello. Cuesta imaginarse ese precioso muelle de madera vieja que se aboca a la Bahía sin la legión de turistas llenando todos sus rincones, turistas llegados de cualquier parte del mundo, todos en pantalón corto, calzado cómodo y sudadera con capucha y con el rótulo de San Francisco en el pecho, entrando y saliendo como posesos de los bares, restaurantes y tiendas de suvenirs que copan todos los locales del muelle.

 

Lee el resto de esta entrada

Anuncio publicitario

Nueva York – Impone su ritmo

Estándar

Pues sí, llevo varios días desconectada, pero es que…  ¡¡Ya estamos en New York!!

Y ya sabéis que lo de los cambios de horario no es mi fuerte. Y no es sólo por el cambio de horario, que me quedo fuero de juego, sino que llegas a un lugar nuevo y te has de reubicar, además de en tu nueva franja horaria, en:

– Concretar el plan de turisteo, que al fin y al cabo para eso hemos venido aquí.

– Centrar el entorno tecnológico, que aunque estoy más que fashion con mi blog, y que todos andamos de sobrados con la tecnología y las redes, luego llegas y resulta que las wifis son de lo más señoras y no se dejan abordar así como así, casi que hay que domarlas; las baterías de todos estos bichos que usamos -ordenador, cámara, móvil…- son caprichosas y siemprete sorprenden en el momento menos previsto; y el ordenador cuando vas de vacaciones es como el lavabo, que sólo hay uno para cuatro. Vaya, que hasta que no instalas tu campamento tecnológico y lo estabilizas, te pasan unos días.

Lee el resto de esta entrada

Cartelería made in USA

Estándar

Cada país tiene su cartelería propia, aquí hemos hecho una selección de muestra, algunos son realmente entrañables.

«Denuncia a los conductores borrachos. Llama al 911», este cartel lo encuentras en todas las autopistas, y también en carreteras.

La verdad es que no hemos tenido la oportunidad de hacer la llamada.

*** Lee el resto de esta entrada

Emergency – falsa alarma

Estándar

Bueno, esta emergencia que os voy a contar es bastante más nuestra y particular que la del otro día. Es resultado de nuestra falta de americanidad.

Resulta que aquí las casas son enteramente de madera, cosa a la que no estamos habituados y por tanto no tenemos la prevención por lo que esto supone. A diario vemos en las noticias problemas con incendios en casas.

Lee el resto de esta entrada

Tras 15 días – estadísticas

Estándar

Tras 15 días de campar por estas tierras, tengo que actualizar los datos estadísticos de los dos estudios que tenemos en marcha. Empezaremos por las buenas noticias…

Papeleos

En lavabos de gasolineras cutres a morir en medio de ninguna parte camino de Oregon, en wáteres de agujero en el suelo en medio de un bosque de secuoyas, en una caseta en un viejo fort de cazadores rusos, en el BART (tren de cercanías) de SFO, en cualquier cafetería de cualquier rincón que hemos visitado, en un restaurante de comida rápida de China Town, en un faro solitario en un saliente de la costa… siempre, SIEMPRE, SIEMPRE, hemos encontrado papel higiénico a mano para el necesitado. ¡¡¡No me digáis que no es esto excepcional!!! A mi me emociona profundamente.

El rollo de papel de la foto pertenece a los baños de un concurridísimo y populoso parque de atracciones en la playa de Santa Cruz.

Y ahora las noticias no tan despampanantes…

Lee el resto de esta entrada

SFO – Qué hemos hecho hasta ahora…

Estándar

Esto de estar de vacaciones es un no parar, y más cuando te entra el gusanillo aquél de ya que estoy aquí, a 10000 kms de casa, tenemos que aprovechar…, no nos podemos perder…, esto que está aquí al lado…, por una vez que estamos aquí…

¡¡Y no paramos!! ¡¡Necesitaremos vacaciones en septiembre!!

Lee el resto de esta entrada

Octo – La mascota

Estándar

Ya somos 5 en la familia. Os presento a Octo, nuestra mascota. Hasta ahora vivía en el acuario de la Bay, en SFO, pero hoy hemos estado allí de visita y nos hemos enamorado de él… hay que tener valor para enamorarse de este bichazo ¿no? Pues ahí está, que se nos ha agarrado con sus octo patas y no ha habido manera de que se quedara de nuevo en su estante.

Lee el resto de esta entrada

Emergency

Estándar

Estamos viendo la tele, antes de cenar, es un canal de la Bay Área, olimpiadas, atletismo o gimnasia, ya no sé. Aquí da gusto ver la retransmisión de las olimpiadas, pues todos los días celebran varias medallas y tanto los locutores como los atletas están siempre pletóricos de alegría. No pensamos en ello, pero somos conscientes de que estamos en EEUU, en una zona muy poblada, casas adosadas en complejos de cientos de viviendas iguales, otras zonas de casas unifamiliares con jardín, una tocando a la siguiente, millas y millas de casas con garaje y la pickup en la puerta, la bandera americana ondeando en su mástil, y con enormes autopistas de 5, 6 y en ocasiones hasta 7 carriles por dirección.

Estamos preparando la cena, decía, alguien pone mesa, otro corta la lechuga, agua en el fuego para los espaguetis… medallas y más medallas en la tele.

De repente, se ha cortado la emisión del programa que veíamos y se ha quedado la pantalla con un fondo verde oliva, aparecen unos mensajes en letra de tipografía de ordenador antiguo (como los comodore 64, ¿alguien se acuerda?). «EMERGENCY» titulan, y debajo unas frases que van apareciendo «No salgan a la calle, quédense en casa, cierren puertas y ventanas, apaguen aire acondicionado». Una voz en off va recitando los mismos mensajes, es una voz fría y eléctrica, como lanzada por altavoces desde un micrófono lejano.

Lee el resto de esta entrada

Terremotos – Normas de uso

Estándar

En casa, nos llama la atención que en todas las habitaciones hay una linterna, bien a mano, con las pilas cargadas y a punto para ser usada. La que hay en la cocina es una linterna enorme, en un soporte atornillado a la pared.

En la mesita de noche de la habitación principal, además de la consabida linterna hay una bengala de salvamento. ¿Esperan alguna emergencia? ¿Es el amigo de Víctor, el dueño de la casa, un tarado de la prevención?

“Es por los terremotos”, nos dice Víctor.

“¿¿Terremotos?? ¿¿Qué terremotos??”, preguntamos nosotros descreídos.

Lee el resto de esta entrada